Resultados de búsqueda

Términos encontrados

Acciones Afirmativas

La Ley General para la Igualdad entre Mujeres y Hombres, en su artículo 5, fracción I, define las acciones afirmativas como:  “el conjunto de medidas de carácter temporal correctivo, compensatorio y/o de promoción, encaminadas a acelerar la igualdad sustantiva entre mujeres y hom...

Ver más...

Brechas de Desigualdad de Género

Las brechas de desigualdad de género son una medida estadística que da cuenta de la distancia de mujeres y hombres con respecto a un mismo indicador.  La cuantificación de las brechas ha estimulado el desarrollo de estadísticas y la formulación de indicadores para comprender las...

Ver más...
Círculo de la violencia

Circulo o Espiral de la Violencia

El círculo de la violencia es un concepto desarrollado por la psicóloga norteamericana Lenore E. Walker, quien, en su obra «The Battered Woman», planteó que la violencia contra las mujeres aumenta de forma cíclica o en espiral ascendente, especialmente la ejercida por sus parejas...

Ver más...

Conciliación de la vida laboral, familiar y personal

La conciliación de la vida laboral, familiar y personal es una línea de trabajo que se impulsa como parte de las políticas de igualdad con el propósito de transformar la desigual distribución de las tareas domésticas y de cuidado socialmente asignado a las mujeres. La conciliació...

Ver más...

Convenciones internacionales

Son instrumentos jurídicos regidos por el Derecho Internacional que establecen y sintetizan un conjunto de estándares, reglas, normas o criterios en torno a los cuales confluyen naciones o Estados.Las convenciones o también llamadas “Tratados Internacionales” son vinculantes y ob...

Ver más...

Cuenta Satélite del Trabajo no remunerado

La Cuenta Satélite del Trabajo No Remunerado de los Hogares de México (CSTNRHM) proporciona información sobre la valoración económica de las actividades no pagadas que se realizan en los hogares para la satisfacción las necesidades familiares; su importancia radica en que esta cu...

Ver más...

Cultura Organizacional

La cultura organizacional refiere al conjunto de valores, creencias, conductas, normas y prácticas implícitas y explícitas existentes en una determinada organización dando sentido a la misma y a la interacción de las personas que la integran. Este término también conocido como cu...

Ver más...

Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes

Los Derechos de las niñas, niños y adolescente son aquellos que establecen condiciones especiales de protección para esta población específica. Todas las autoridades, en el ámbito de su competencia, están obligadas a reconocer que niñas, niños y adolescentes son titulares de dere...

Ver más...

Derechos Humanos de las Mujeres y Niñas

No existen diferencias entre los derechos humanos de las mujeres y los que pueden disfrutar los hombres. Se hace mención especial a las niñas y mujeres por la comprensión de las desigualdades que impactan en el disfrute de los derechos humanos que les corresponden.México reconoce...

Ver más...

Discriminación contra las Mujeres

La Convención sobre la eliminación de todas las formas de discriminación contra la mujer (CEDAW, por sus siglas en inglés) en el artículo 1º define a la discriminación contra las mujeres como: “toda distinción, exclusión, restricción basada en el sexo que tenga por objeto o por r...

Ver más...

Diversidad Sexual

La diversidad sexual es toda la gama de orientaciones sexuales e identidades de género que forma parte de la vida cotidiana de los seres humanos; se refiere a las posibilidades que tienen las personas de vivir y asumir su sexualidad de manera libre y plena, de expresar y asumir e...

Ver más...

División Sexual del Trabajo

La división sexual del trabajo se refiere a la manera en que cada sociedad organiza la distribución del trabajo entre los hombres y las mujeres, según los roles de género establecidos que se consideran apropiados para cada sexo.La distribución social de las tareas parte del sexo...

Ver más...

Empoderamiento de las Mujeres

La Ley General de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia (LGAMVLV, 2007), en el artículo 5 fracción X, define el empoderamiento: “…como un proceso por medio del cual las mujeres transitan de cualquier situación de opresión, desigualdad, discriminación, explotación o...

Ver más...

Equidad

La equidad es el principio ético normativo asociado a la idea de justicia; bajo este concepto se trata de cubrir las necesidades e intereses de personas que son diferentes, especialmente de aquellas que están en desventaja.El Capítulo I, Artículo 2 de la Ley General de Igualdad e...

Ver más...

Estereotipos de Género

Los estereotipos son las ideas, cualidades y expectativas que la sociedad atribuye a mujeres y hombres; son representaciones simbólicas de lo que mujeres y hombres deberían ser y sentir; son ideas excluyentes entre sí que al asignarnos una u otra reafirman un modelo de feminidad...

Ver más...

Efemérides encontradas

Día Internacional de Tolerancia Cero contra la Mutilación Genital Femenina

06 febrero

El 6 de febrero de 2003, durante la conferencia organizada por el Comité Inter- africano de Prácticas Tradicionales que Afectan la Salud de Mujeres y Niños (IAC, siglas en inglés), Stella Obasanjo, nigeriana, hizo un llamado a declararle el Día de la Tolerancia Cero a la Mutilaci...

Ver más...

Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia

11 febrero

Desde el 22 de diciembre de 2015, la Asamblea General de las Naciones Unidas proclama el 11 de febrero de cada año Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia, a fin de promover la eliminación de la discriminación en su contra en “la educación, la capacitación, el empl...

Ver más...

Día de la Cero Discriminación

01 marzo

En 2013, la Asamblea General de las Naciones Unidas declaró el 1 de marzo como el Día de la Cero Discriminación para promover el reconocimiento de la diversidad social en todas sus formas y recordar el derecho a la no discriminación por edad, sexo, género, preferencia sexual, dis...

Ver más...

Día Internacional de las Mujeres

08 marzo

Durante la Segunda Reunión Mundial de Mujeres Socialistas, celebrada en marzo de 1910 en Conpenhague, Dinamarca, Clara Zetkin, política alemana, propone el 8 de marzo como Día Internacional de la Mujer, en memoria de las trabajadoras que entre el siglo XIX y XX en diferentes part...

Ver más...

Día Internacional de la Eliminación de la Discriminación Racial

21 marzo

El 26 de octubre de 1966 la Asamblea General de las Naciones Unidas declaró al 21 de marzo como Día Internacional de la Eliminación de la Discriminación Racial, con la finalidad de promover la tolerancia, la inclusión, la unidad y el respeto por la diversidad racial para combatir...

Ver más...

Día Internacional de las Trabajadoras del Hogar

30 marzo

En 1988, en Bogotá, Colombia, se conformó la Confederación Latinoamericana y del Caribe de Trabajadoras del Hogar (CONLATRAHO) y allí se propuso al 30 de marzo como Día Internacional de las Trabajadoras del Hogar, con el propósito de promover el valor de este trabajo y convocar a...

Ver más...

Día Internacional de las Niñas en las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC)

27 abril

El Día Internacional de las Niñas en las Tecnologías de la Información y Comunicación se celebra cada año el último jueves del mes de abril. Esta conmemoración fue un acuerdo de los Estados miembros de la Unión Internacional de Telecomunicaciones (UIT), quienes estipulan en su Re...

Ver más...

Día de las Madres

10 mayo

En diferentes países del mundo se celebra el Día de las Madres. Los orígenes de su conmemoración se ubican en Inglaterra del siglo XVII con el “Domingo de servir a la Madre”, y desde 1914 en Estados Unidos se oficializa su conmemoración. A principios del siglo XX en México, el 10...

Ver más...

Día de las Maestras y Maestros

15 mayo

El 15 de mayo Día de las Maestras y Maestros es motivo para honrar esta labor, la cual no es un trabajo fácil, ya que se requiere de esfuerzo, paciencia, dedicación, compromiso y responsabilidad para poder educar, formar y orientar. Otros de los deberes de esta profesión son: el...

Ver más...

Día Internacional de las Familias

15 mayo

En 1993, la Asamblea General de las Naciones Unidas declara el 15 de mayo como el Día internacional de las Familias, con el fin de promover un mejor conocimiento sobre los procesos sociales, económicos y demográficos que afectan a este importante núcleo de la sociedad y que tiene...

Ver más...

Día Internacional de las Mujer Empresaria

16 mayo

A iniciativa de la asociación “Mujeres Líderes de Empresas Mundiales” (FCEM, por sus siglas en francés), la Organización de las Naciones Unidas instauró la conmemoración cada tercer viernes de mayo del Día internacional de la Mujer Empresaria. La Asociación Mexicana de Mujeres Em...

Ver más...

Día Internacional contra la Homofobia, la Transfobia y la Bifobia

17 mayo

En 2004, la Organización Mundial de la Salud, declaró el 17 de mayo como el Día Internacional contra la Homofobia, la Transfobia y la Bifobia (IDAHOT, por sus siglas en inglés); ese día, la Asamblea General de la Organización Mundial de la Salud, sólo que 14 años antes (1990), el...

Ver más...

Día Internacional de las Mujeres por la Paz y el Desarme

24 mayo

En 1982 el Campamento pacifista de mujeres en Greenham Common (Greenham Common Women's Peace Camp) junto con otros grupos de mujeres pacifistas de Europa, establecen el 24 de mayo como el Día Internacional de las Mujeres por la Paz y el Desarme, para conmemorar las luchas que num...

Ver más...

Día Internacional de Acción por la Salud de las Mujeres

28 mayo

El 28 de mayo de 1987 fue instituido el Día Internacional de Acción por la Salud de las Mujeres a propuesta de la Red por la Salud de las Mujeres Latinoamericana y del Caribe, reunida en San José Costa Rica. Desde entonces, año tras año, se conmemora ese día para reafirmar y prom...

Ver más...

Día Nacional Conciliación Trabajo-Familia

01 junio

El 3 de mayo de 2019, el presidente Andrés Manuel López Obrador, promulgó el decreto por el que se declara el 1 de junio de cada año, como el Día Nacional del Balance Trabajo-Familia. Esta iniciativa surgió en la Cámara de Diputados, donde la propuesta fue aprobada por 278 votos...

Ver más...